Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
¿Qué es la coprofagia en perros y cómo tratarla? Averígualo con DOG CHOW®.
Cuidado y Bienestar Perro

Coprofagia en perros: ¿por qué se comen sus heces?

Conocer las señales y los efectos de la coprofagia en perros ayudará a controlar y dar tratamiento a esta condición tan incómoda para muchos tutores.

La coprofagia en perros es una actitud incómoda para muchos cuidadores y resulta ser más común de lo que se cree. Conocer qué hay detrás de esta práctica canina es clave para comprender el estado general del perro, así como las maneras de darle bienestar.

Con esto en mente, continúa leyendo. En DOG CHOW® somos expertos en la nutrición canina y hoy te explicaremos qué hay detrás de la coprofagia en los canes y te diremos como entender mejor las heces de un perro y lo que muestran del estado del organismo del animal.

Coprofagia en perros: ¿qué es?

Del griego “κόπρος” (kópros: excremento) y -fagia (Comer), la coprofagia en perros se refiere a la acción de algunos canes de ingerir sus propias heces, o bien, las de otros. Esta conducta no es normal y, así como es de desagradable, puede exponer el bienestar de nuestro amigo de cuatro patas.

Se trata de un comportamiento desagradable con el que muchos de nosotros arrugaremos la nariz y, aunque no es normal, es común que los perros lo hagan en algún momento de sus vidas. Es tan así que, si se les da la oportunidad, la mayoría se meterán felizmente en estiércol de caballo, de vaca, de conejo u otras “oportunidades” similares.

¿Por qué los perros se comen su popó (heces) o la de otros?

Hay muchas teorías diferentes sobre por qué los perros comen heces, desde el simple "porque les gusta el sabor" hasta razones instintivas, como que los canes son carroñeros omnívoros, y que los desechos contienen algún valor nutricional (grasas y proteínas no digeridas). Aunque esta última es la explicación más probable, nadie lo sabe realmente.

Lo anterior significa que puede haber causas físicas y otras comportamentales. Por esto, continúa leyendo y aprende junto a DOG CHOW® por qué tiene lugar la coprofagia en perros, así como algunas estrategias para ajustar este comportamiento.

Imitando a mamá

La imitación a su madre es una de las causas de la coprofagia en perros cachorros. Mamá canina con sus crías. La imitación a su madre es una de las causas de la coprofagia en perros cachorros. Mamá canina con sus crías.

Una posible causa de la coprofagia en perros es que es un comportamiento aprendido, causado por un cachorro que mira y copia a su madre o amigos. A veces, las perras comen las heces de sus cachorros para mantener el área del nido limpia y libre de enfermedades y, quizás instintivamente, para evitar atraer a los depredadores.

Si bien este proceder suele ocurrir hasta, aproximadamente, la tercera semana, es posible que algún cachorro asuma como normal el hábito al ver a su madre hacerlo. Si percibes esta actitud de su parte, aprovecha que es joven aún para corregirlo por medio del adiestramiento canino.

Evitar problemas con su tutor

Si en el pasado el perro ha tenido problemas por consecuencia de las heces en lugares indebidos, es posible que, para evitar ser reprendido por ello, prefiera comérselas. Esto no es más que una acción que busca “desaparecer la evidencia” y prevenir reacciones tuyas.

Por supuesto, si esta es la causa, debes trabajar mejor en los refuerzos positivos para que tu compañero no sienta desconfianza o temor. El buen trato es muy efectivo para corregir estas conductas.

Ansiedad o curiosidad

Los canes, en especial aquellos que duran horas en soledad, pueden llamar la atención de sus tutores de maneras peculiares. Una de ellas es por medio de este comportamiento que, de hecho, sí que nos resulta llamativo.

Igualmente, en ocasiones, los canes se sienten atraídos por las heces de otros debido a que su olor les indica que tienen algo benéfico para ellos (proteínas, por ejemplo). Esto ocurre con mayor frecuencia con los desechos de herbívoros o de perros bien alimentados.

Problemas físicos

Otra de las teorías que se baraja es que algunos trastornos médicos raros contribuyen a la coprofagia. Si tienes alguna inquietud sobre la salud de tu perro, siempre debes consultar a tu veterinario de confianza.

Problemas hormonales

Afecciones como el Síndrome de Cushing o el hipertiroidismo, hacen que tu perro tenga más hambre, por este motivo, comerá cualquier cosa. Lo anterior incluye opciones poco comunes o impensadas, como sus propias heces.

De igual manera, si tu mascota presenta una condición como insuficiencia pancreática exocrina o diabetes, posiblemente buscará mayores niveles de nutrientes. En estos canes, es más común que la coprofagia en perros tenga lugar.

En el mismo sentido, un perro con parásitos podría tener déficit nutricional, lo que lo llevará a, instintivamente, buscar recuperarse de cualquier manera. Esto también puede ocurrir cuando el animal consume alimentos de mala calidad, por lo que procura elegir para tu mascota fórmulas completas y balanceadas, como las que encuentras en DOG CHOW®.

Puedes prevenir la coprofagia en perros dando alimentos de alta calidad a tu mascota, como los de DOG CHOW®. Puedes prevenir la coprofagia en perros dando alimentos de alta calidad a tu mascota, como los de DOG CHOW®.

¿Cómo impedir que el perro coma sus heces?

Si tu perro es fan de comer sus propias heces y te gustaría detenerlo, hay varias soluciones posibles con las que podrías intentar. Lo primero es descartar las causas de origen médico y luego trabajar en las de comportamiento.

Una vez sepas que el animal está sano, puedes dar el salto a la recalibración comportamental. Para ello, considera el uso de snacks para perros luego de hacer sus necesidades en el lugar correcto: esto no sólo genera el refuerzo positivo de defecar donde corresponde, sino que lo distraerá de otros impulsos, como el de comer sus heces.

De igual manera, prueba las siguientes opciones, una a la vez, para que puedas identificar cuáles, si las hay, son exitosas. Sin embargo, si tu perro es joven, muy viejo o tiene antecedentes de problemas gastrointestinales, estos métodos no se recomiendan sin consultar primero a un veterinario.

En casos de coprofagia en perros, lo primero que debemos hacer es validar con el veterinario. En casos de coprofagia en perros, lo primero que debemos hacer es validar con el veterinario.

El método de la piña

No hay evidencia científica para apoyar este método, pero popularmente algunas personas creen que la piña previene la coprofagia en los perros. Intenta poner pequeños trozos frescos de esta fruta en su comida. La teoría es que las heces posteriores tienen un sabor desagradable, amargo o ácido, lo que disuade a tu mascota de comer su propia popó.

El método del calabacín

Nuevamente, solo hay evidencia anecdótica para apoyar esta técnica. Simplemente pon unos trozos de calabacín crudo en cubitos en la comida de tu perro. Por las mismas razones que el método de la piña, esto hace que sus heces sean mucho menos apetecibles.

Otros pasos preventivos para evitar que el perro coma heces

Para ayudar a que los métodos anteriores funcionen de manera más efectiva, prueba también las siguientes medidas:

  • Restringe el acceso al material fecal y supervisa el que tiene al aire libre. Además, limpia tan pronto como tu perro haya hecho sus asuntos.
  • Si a la hora de hacer sus necesidades el animal ignora sus heces, recompénsalo con un sabroso manjar.
  • Dale a tu perro algo más que hacer con su boca. Proporciona una amplia variedad de juguetes para masticar y aumenta el tiempo de calidad con tu mascota.
  • Algunos perros comen heces como un comportamiento de búsqueda de atención, así que ignora a tu perro, salvo que lo atrapes en el acto.
  • Aumenta el número de ingestas de alimento (no la cantidad de comida) durante el día para que tu perro nunca tenga hambre. Esto hará que no sienta la necesidad de buscar comida en ningún otro lugar.
  • En casos extremos, puedes intentar colocar un bozal tipo canasta en tu perro mientras está caminando. Cabe aclarar que nunca debes dejarlo solo cuando lo use.
  • Consulta con el veterinario para combatir la coprofagia canina.

Si tu perro únicamente come heces cuando se queda solo, por ejemplo por la noche, es posible que haya una razón emocional para su actuar. Podría estar relacionado con la soledad. Si sospechas que este puede ser el caso, habla con el veterinario, quien podrá derivarlo a un etólogo, quien es el especialista en comportamiento animal.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión, por eso entendemos que debe ser preocupante que los perros se coman su popó durante un período prolongado de tiempo, ya que podría generar un problema mayor. Si esto ocurre, no dudes y solicita la ayuda de un especialista en comportamiento animal.

FAQ

¿La coprofagia en perros es peligrosa para su bienestar?

Sí, puede ser peligrosa. Comer heces expone al perro a parásitos intestinales, bacterias y virus que podrían causar enfermedades. Además, si consume desechos de otros animales, el riesgo aumenta, por lo que es clave tratar esta conducta cuanto antes.

¿Es normal que los cachorros coman heces?

Sí, en muchos casos es común. Los cachorros, por curiosidad o por imitación, pueden desarrollar esta conducta. A menudo desaparece con el tiempo, pero si persiste, es necesario intervenir.

¿Qué hacer si mi perro solo come heces de otros animales?

Esto puede deberse al olor atractivo de ciertos restos no digeridos presentes en las heces de otros animales. Aunque parezca menos preocupante que comer sus propias heces, en realidad implica serios riesgos sanitarios. Mantén supervisadas las salidas y consulta a un especialista en conducta canina si el hábito persiste.

FUENTES:

¿Qué es la coprofagia?

Coprofagia