Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Las bolas de pelo son comunes en gatos de pelaje largo, como este persa.
Cuidado y Bienestar Gato

Bolas de pelo en gatos: ¿qué son y cómo darle bienestar al michi?

Aprende acá qué son y cómo prevenir las bolas de pelo en gatos. Así mismo, promueve cuidados específicos para que esta condición esté bajo control.

Podríamos considerar que las bolas de pelo en gatos son un asunto normal, no obstante, en buena parte de las veces se trata de un indicador de algo que va más allá. Por tanto, aprender sobre este tema es clave para proteger el bienestar de nuestros ronroneantes amigos.

Con esto en mente, PURINA® te enseña sobre cómo se forman las bolas de pelo en los gatos, aspectos a considerar frente a esta conducta felina, además de métodos de prevención y cuándo se vuelve esencial consultar con el veterinario. Continúa leyendo y aprende más en pro de tu michi.

Los gatos hacen un gran trabajo cepillándose a sí mismos con su lengua para mantenerse limpios, sin embargo, algunas de las fibras que asean pueden acumularse en sus estómagos. Muchos michis, en especial aquellos de pelaje largo, producen bolas de pelo.

Aunque las bolas de pelo parecen normales, suelen ser un signo clínico de que algo le ocurre a tu gato. Por este motivo, si notas que tu michi las genera con regularidad, lo más sensato será validar con el profesional al respecto.

Bolas de pelo en gatos: ¿Qué son y cómo se forman?

Una bola de pelo en un gato no es más que un subproducto de su aseo personal. Es solo una acumulación de pelaje muerto y jugos digestivos que se forma en su estómago.

Para acicalarse, tu michi hace uso de las púas presentes en su lengua, a manera de cepillo. Si bien son las mismas que ayudan a los gatos a extraer la carne de los huesos y el pelaje de las presas, también atrapan el pelo suelto mientras se asean.

La lengua de los gatos los ayuda a acicalarse, pero si ingiere mucho, podría resultar en bolas de pelo en gatos. La lengua de los gatos los ayuda a acicalarse, pero si ingiere mucho, podría resultar en bolas de pelo en gatos.

Estas púas están orientadas hacia atrás y que algo se enrede en ellas es común. Por tanto, es natural, en especial en razas de pelaje largo, como el persa, que el animal resulte tragándose algunas hebras.

El pelaje que tu gato se traga mientras se asea puede acumularse en su interior si no es expulsado adecuadamente. Si esto llega a suceder, el acumulado se convierte en una bola de pelo.

Cuando tu gato vomita una bola de pelo

El vómito con estos residuos se produce cuando el gato ingiere demasiado pelo, o porque es incapaz de expulsarlo del estómago. Cuanto mayor tiempo permanezca en su interior, más compleja será su expulsión.

Puede ser angustiante para los nuevos tutores de gatos oír a su gato tener arcadas, tos y náuseas mientras intentan expulsar una bola de pelo. Emiten un ruido que parece como si tosieran desde los pulmones, y presentaran presión en la garganta y en el estómago, todo a la vez.

Después del escándalo y del esfuerzo por expulsarla, cuando la bola de pelo está finalmente afuera, en tu alfombra o colcha, tu ronroneante amigo se alejará con calma, como si nada hubiera sucedido. Así son los gatos.

¿Es normal que los gatos expulsen bolas de pelo?

Las bolas de pelo no son normales, sino más bien una señal de haber una acumulación en el esófago o en el estómago. Esta situación suele presentarse comúnmente en los gatos de pelaje largo, pero también es posible que ocurra en los de corto e intermedio.

La excepción son las razas de gatos sin pelaje, como el gato esfinge, que no expulsan bolas porque, como supondrás, no tienen pelo que tragar. Por tanto, si notas arcadas, comprenderás con mayor facilidad que, en estos michis, esta no será la causa del problema.

Lo normal es que la mayoría de los pelos que traga tu gato pasen por el sistema digestivo sin ningún problema. Cuando se forman acumulaciones en el estómago, los gatos pueden vomitarlos.

¿Con qué frecuencia los gatos vomitan bolas de pelo?

Los gatos sanos no deberían vomitar bolas de pelo. Si las generan de forma recurrente durante un período corto pueden indicar que tu gato se está aseando en exceso, lo que puede ser una señal de estrés, alergias, dolor o una enfermedad que requiere atención veterinaria.

¿Algunos gatos producen más bolas de pelo que otros?

Generalmente, los gatos de pelaje largo tienen una mayor probabilidad de producir bolas de pelo al tragar en comparación con otros. Sin embargo, esto no significa que los demás estén exentos de presentar esta condición.

Las bolas de pelo son más propensas a presentarse en gatos persas, como el de la imagen. Las bolas de pelo son más propensas a presentarse en gatos persas, como el de la imagen.

Para cualquier gato, tanto el aseo excesivo como el insuficiente pueden ser señales de un problema de salud que debes consultar con tu veterinario de confianza.

¿Cuándo debo llamar al veterinario?

Aunque sea ocasionalmente, si tu gato vomita bolas de pelo, debes mencionárselo a tu veterinario. Es una señal de que tu mascota está tragando demasiada de su “melena” (posiblemente por aseo excesivo) o de que no puede expulsarlo del tracto gastrointestinal de manera normal.

Si tu gato vomita en seco repetidamente, sin señales de pelaje o se vuelve letárgico, pierde el apetito o está estreñido, podría ser una señal de que la bola de pelo se ha movido a los intestinos. Es una condición grave que necesita atención veterinaria lo antes posible.

Adicionalmente, permanece atento a si tu michi presenta arcadas prolongadas sin producción de bolas de pelo, falta de apetito, letargo, diarrea, estómago inflamado o sensible, o vómitos o heces con sangre. De ser así, debes acudir cuanto antes al veterinario a validar qué podría ocurrir con él.

Si tu gato sigue vomitando, pero parece estar bien, no te confíes y comunícate con tu veterinario. Incluso si no muestra malestar, podría haber un problema médico que considerar si vomita con frecuencia, pues esta conducta no es normal.

¿Hay algún tratamiento para las bolas de pelo en gatos?

Los tratamientos para las bolas de pelo de gato, como lubricantes, laxantes y baños pueden hacer más daño que bien. Existen dos formas de controlar esta condición, conócelas y ponlas en práctica para darle bienestar a tu michi.

Cepillado regular

Cepillar a tu gato con regularidad ayuda a eliminar el pelo suelto que ha perdido antes de que tenga la oportunidad de ingerirlo mientras se asea. Esto es fundamental en el caso de las razas más peludas.

El cepillado es clave para prevenir los casos de bolas de pelo en gatos. El cepillado es clave para prevenir los casos de bolas de pelo en gatos.

No cepillarlos tendrá como resultado más bolas de pelo. Adicionalmente, también podría causar nudos en gatos de pelaje largo, que pueden ser extremadamente dolorosos, pues las fibras capilares enredadas tiran de la delicada piel de tu mascota.

Estas uniones capilares pueden ser difíciles de quitar sin la ayuda de un peluquero o veterinario. Para prevenir llegar a este punto, valida la regularidad de cepillado felino con el profesional.

Un alimento formulado para ayudar con las bolas de pelo

Una nutrición de alta calidad le aportará a tu michi los nutrientes que necesita para cuidar su bienestar, previniendo complicaciones y favoreciendo aspectos como la eliminación de las bolas de pelos en los gatos. PURINA® ofrece diversas opciones de alimentos secos y húmedos que aportarán fibra que facilite su expulsión, además de otros ingredientes para proteger su organismo.

Las fórmulas de PRO PLAN®, que incluyen mayor aporte de fibra en la dieta, pueden ayudar a la producción y eliminación de bolas de pelo. Estos productos incluyen fibra natural que ayuda a mover el exceso de pelaje a través del sistema digestivo del gato. También contienen las vitaminas y minerales que los gatos necesitan para mantener su organismo en óptimas condiciones.

Incluso con el cepillado y un alimento balanceado como PRO PLAN® para gatos, con mayor inclusión de fibra, formulado para las bolas de pelo, es posible que tu michi siga vomitando una que otra. Si esto sucede, te recomendamos hablar con tu veterinario en busca del mejor tratamiento.

Ahora que sabes más acerca de las bolas de pelo en gatos podrás darle los mejores cuidados a tu ronroneante amigo. Para prevenirla, elige la nutrición de alta calidad de PURINA®, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

¿Tu gato vomita bolas de pelo? Lo que debes saber

Todo sobre las bolas de pelo en gatos

FAQs

¿Cuándo debo preocuparme por las bolas de pelo en gatos?

Si pasan más de uno o dos días con síntomas sin expulsión, o si el gato muestra signos de dolor, debilidad o cambios en sus hábitos alimenticios o de evacuación, es esencial consultar al veterinario. En uno de los peores escenarios, podría haber una obstrucción intestinal.

¿Las bolas de pelo son más problemáticas en los gatos de interior que los de exterior?

En general, sí. Los gatos de interior suelen acicalarse más por aburrimiento o estrés, lo que incrementa la cantidad de pelo ingerido. También mudan pelo durante todo el año, mientras que los gatos de exterior suelen tener mudas más estacionales.

¿La edad hace más complejos los casos de bolas de pelo en gatos?

Si, una vez que nuestro michi envejece va perdiendo fuerza, su metabolismo se hace más lento y sus reflejos digestivos menos eficientes. Con esto, la expulsión de las bolas de pelo se complica en los gatos senior, en comparación con los adultos.