Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Los dientes de gato usualmente no presentan problemas, siempre y cuando los cuides adecuadamente. Cepillado.
Cuidado y Bienestar Gato

Dientes de gato: cuidado dental de tu mascota

A los michis no les gusta que los examinen, pero el cuidado de los dientes de un gato puede mejorar su calidad de vida y evitarle malestares a futuro.

Es importante aprender a cuidar de los dientes de un gato desde temprana edad. Con lo anterior podremos evitar que, a futuro, se presenten problemas que puedan desmejorar la calidad de vida de nuestros mininos.

Así mismo, es clave cuidar de su dentadura cuando se está desarrollando, pues este es el momento en el que más posibilidades hay de que nuestro michi presente molestias dentales. Con esto en mente, continúa leyendo. Hoy con PURINA® veremos todo sobre el cuidado básico de los dientes de gato durante la primera muda.

Tipos de dientes de un gato adulto

La dentadura de un gato adulto se compone de las siguientes piezas: 12 incisivos, 4 caninos o colmillos, 10 premolares y 4 molares. Estas piezas se distribuyen en 16 dientes en la parte de arriba o maxilar superior y 14 en la mandíbula o maxilar inferior, para un total de 30 (los gatitos sólo tienen 26).

  • Incisivos: pequeños, estrechos y cortos, se ubican en la parte delantera de la boca del gato. Están colocados de manera rectilínea y se hacen más grandes conforme van del centro a los laterales. Hay seis tanto en el maxilar superior como en la mandíbula. Tienen la función de rasgar y cortar los alimentos.
  • Caninos o colmillos: son en total cuatro grandes dientes curvados, dos arriba y dos abajo, colocados a cada lado de los incisivos. Sirven para rasgar y desgarrar, puesto que son muy afilados.
  • Premolares: Son dientes situados detrás de los caninos en la parte posterior de la boca. En el maxilar superior hay cuatro, mientras que en la inferior hay seis, en igual cantidad a cada lado (de a 2 arriba y de a 3 abajo, respectivamente). Su función es similar a la de los colmillos.
  • Molares: Estos dientes de los gatos no aparecen hasta la edad adulta, de modo que los gatitos no tienen. Están situados en la parte más profunda de la boca y tienen cuatro en total, dos en el maxilar superior y dos en la mandíbula. Como su nombre indica, sirven para que los michis puedan moler y triturar la comida más dura, como el alimento seco.

Cuidado de los dientes de gato: lo básico

Primero hay que tener muy en cuenta que, para los michis, la higiene de los dientes no es algo muy natural que digamos. Los dientes de un gato, en la naturaleza, usualmente no se desgastan ni dañan de tal forma que necesiten limpiarlos, así que, para ellos, limpiar los dientes es más bien raro.

Claro, la vida doméstica es otra historia diferente. Partiendo del hecho de que lo que comen los michis cambia, así como de la convivencia con humanos, es entendible que ahora los dientes de un gato necesiten limpieza cada tanto.

¿Qué necesitas para la limpieza de los dientes de un gato?

Para la limpieza básica necesitarás tiras de gasa estériles o un cepillo de dientes de goma muy suave. También pasta de dientes creada especialmente para gatos, la cual podrás encontrar en tiendas de mascotas.

Pon la pasta de dientes para gatos en el cepillo o en la tira de gasa que debes enrollar alrededor de tu dedo índice. Frota suavemente un diente mediante un movimiento circular para limpiarlo.

La limpieza de los dientes de gato es un proceso lento en el que el michi debe adaptarse. Cepillado dental. La limpieza de los dientes de gato es un proceso lento en el que el michi debe adaptarse. Cepillado dental.

Recuerda que esto es un comportamiento aprendido para los gatos. Al principio el michi no entenderá qué está pasando o por qué haces eso, así que en la primera sesión cepilla sólo una o dos piezas dentales y no lo hagas por mucho tiempo. En la siguiente, aumenta la limpieza del número de dientes y así sucesivamente, hasta que tu gato se acostumbre a esta rutina de cepillado.

Otros cuidados dentales

Dale alimentos que sean amigables con su dentadura. Un alimento seco y crujiente como CAT CHOW® Adultos pescado también es útil para mantener limpios los dientes de tu gato.

A medida que lo mastica, las partículas del alimento seco se raspan contra sus dientes, actuando como un cepillo que ayuda a eliminar la placa. Ten en cuenta que la salud de los dientes de un gato depende bastante de lo que come. Un michi que come principalmente alimentos especialmente pensados para gatos no debería tener problemas dentales.

Consulta a su veterinario

Si tu gato se rehúsa a que le cepilles los dientes, déjalo en manos de los profesionales. Valida con el veterinario sobre un programa de limpieza específico y llévalo para una limpieza anual.  Con estas medidas de atención y cuidados, le brindarás a tu gato una higiene bucal adecuada.

Cuidado de los dientes de gato durante la dentición

Si sigues los anteriores cuidados, la dentadura de tu gato adulto no debería darte muchos contratiempos, pero claro... el verdadero problema de los dientes de gato no lo tienen los adultos, lo tienen los gatitos.

Igual que nosotros, los michis tienen un proceso de dentición en el que mudan sus dientes de gato. Igual que nosotros, los michis tienen un proceso de dentición en el que mudan sus dientes de gato.

Los gatitos nacen sin dientes, pero en cuanto dejan de mamar (hacia las 3 semanas de vida) comienzan a desarrollar un conjunto de dientes denominados “dientes primarios o dientes de leche”.

Estas primeras piezas dentales son totalmente visibles a partir de las 6 semanas y constan de 26 piezas. Este proceso se asemeja al que nosotros mismo mostramos en nuestra niñez.

Es importante que revises los dientes de tu gato para comprobar que, durante la transición a la dentadura plenamente desarrollada, ninguno de los “primarios” haya quedado retenido, desplazando u ocupando así el lugar de alguno de los “permanentes”.

¿Cuándo los gatos mudan dientes de leche?

El cambio de dientes se produce al cabo de los 4 meses de edad, hasta los seis meses. Por cierto, no es solo la dentadura la que cambia. Se forma toda la mandíbula y la cara del gato cambia de un aspecto redondeado de bebé a una forma más angular. No podemos saber el momento exacto en el que esto ocurre, pues es un proceso muy gradual, casi imperceptible.

¿Qué sucede con los dientes de leche de los gatos?

Cuando los gatos mudan dientes, pierden los de leche. Este proceso es muy similar a como sucede en los humanos: las raíces se aflojan lentamente y el diente pierde su agarre. Al mismo tiempo, salen nuevos dientes desde abajo. En algún momento el diente de leche se caerá por la presión.

Ayuda a los dientes de gato en el proceso de muda

Cuando un gato está mudando de dientes, proceso conocido como dentición, es posible que notes ligeras molestias, probablemente con pérdidas de premolares o molares. Como tutor, puedes ayudarle un poco a llevar mejor el proceso.

Para eso, selecciona para su nutrición dietas blandas y húmedas especiales para gatos. De igual manera, considera emplear juguetes para que el proceso sea más manejable para el animal.

Revisión veterinaria de los dientes de gato. Revisión veterinaria de los dientes de gato.

 Si por las molestias del cambio de dientes, el gato tiene pérdida de apetito, puedes ayudarle ofreciendo alimentos húmedos blandos. Sin embargo, también deberás incluir algunos trozos más duros de comida seca o golosinas a lo largo del día. Esto ayudará a tu minino a exponer sus dientes permanentes y masajear sus encías.

También puedes ayudar a tu ronroneante amigo en el cambio de dientes con un suave masaje en las encías si notas que tiene dolor. Toma tus precauciones, pues no a todos los gatos les gusta esa sensación.

Complicaciones del cambio de dientes en gatos

En la mayoría de los casos el cambio de dientes de gato se realiza sin problemas y puede ser un momento que pase desapercibido. Sin embargo, en casos más raros, hay complicaciones de las que debes estar consciente para reaccionar apropiadamente.

¿Qué pasa si un diente de leche no se cae?

Se puede reconocer por el hecho de que dos dientes iguales están uno al lado del otro en la dentición, por ejemplo, dos incisivos en la mandíbula superior izquierda. En tales casos, debes llevarlo al veterinario. Por lo general, se sacará el diente de leche y quedará resuelto el problema.

Presencia de fiebre

Algunos gatos pueden presentar fiebre e irritación durante el cambio de dientes. En este caso, no hay razón para preocuparse. No obstante, conviene cerciorarse si el incremento de la temperatura no tiene otro desencadenante, por ejemplo, una inflamación ocasionada por infección (algo frecuente por la acumulación de residuos de alimentos).

Cuidados dentales durante la dentición

Dale alimentos que sean amigables con sus dientes. Como ya vimos, el alimento seco y crujiente también es útil para mantener limpios los dientes de tu gato.

A esta medida agrégale el uso de implementos de limpieza como el cepillo dental y la pasta de dientes especiales para gatos. Si el veterinario lo aprueba, empléalos como parte de su rutina de higiene.

Uso de juguetes para el cuidado de los dientes de gato

Por otro lado, durante el cambio de dientes es importante que disponga de juguetes para morder que lo ayuden a que se implemente correctamente su dentadura. Además, de esto, cuando muerde, el gato puede eliminar restos de alimento acumulados en los dientes y encías por sí solo.

Considera el uso de alimentos de PURINA® que tienen texturas e ingredientes para limitar la formación de placa y sarro dental. Te invitamos a conocerlas como apoyo en la limpieza dental, de acuerdo con las recomendaciones de un veterinario.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Te invitamos a que visites nuestro blog y continúes aprendiendo acerca del bienestar y la nutrición de tu animal de compañía.

FUENTES:

¿Cuántos dientes tiene un gato? Anatomía de la dentadura felina

¿Cuántos dientes tienen los gatos? ¡Revelado!